A NICE SCHEME! District Attorney of Puerto Rico blamed but not charge as"Accessory After the Facts", but he belongs to the Popular Democratic Party (PDP), government on power(GOP).
Article taken from the puertorrican newspaper EL VOCERO, Monday, August 11, 2003. This "D.A." happened to be the Attorney or General Counsel for the Commission and Reputation ("Disciplinary Committee"), appointed by the Supreme Court of Puerto Rico. Look at:
http://vocero.com/noticia.asp?n=31774&d=8/11/2003
The article was written into Spanish:
"Fiscal Goyco intercede directamente por donante PPD
Por:Obed Betancourt
Redactora EL VOCERO- Lunes, 11 de agosto del 2003
El fiscal general del Departamento de Justicia, Pedro Geronimo Goyco Amador, hizo gestiones directas conducentes a dejar sin efecto la confiscacion de tres camiones cisterna que transportan combustible y cuyos choferes fueron acusados de cometer delitos de fraude. Con su accion, Goyco Amador pretendia proteger al conocido contribuyente del Partido Popular Democratico (PPD) Antonio Cruz Domenech, propietario de la empresa Diversified Petroleum Industries, Inc. (DPI).
Segun fuentes de este diario que requirieron mantenerse en el anonimato, Goyco Amador llamo en varias ocasiones a la Fiscalia de distrito de Mayaguez preocupado por la confiscacion de los tres camiones. Incluso, llego a preguntar informacion especifica del caso, como por que se habian confiscado los camiones y si habia declaraciones juradas que involucraran al ptopietario en el patron de fraude.
Desde mayo pasado, la Policia y la Fiscalia de Mayaguez comenzaron una investigacion de DPI luego que la farmaceutica Bristol Myers presentara una querella sobre fraude en el combustible que le servia la empresa. Segun la acusacion de la Fiscalia, los choferes de DPI Juan A. Cordero Vega, Luis A. Nieves Vazquez y Carlos Alvarado Perez depositaban menos cantidad que la contratada en los contenedores de la farmaceutica. Luego de la investigacion, en las que hay fotos, videos y prueba recopilada de la farmaceutica sobre la cantidad de combustible servido, el miercoles 23 de julio se arresto a cinco personas, de los cuales tres eran los choferes y los otros dos-Omar Leon Cabello y Francisco Leon Cartagena-eran los compradores del remanente que se le debio servir a Bristol. Leon Cabello es un ex empleado de DPI.
Segun una de las fuentes, alrededor del mediodia del 23 de julio el fiscal de distrito de Mayaguez, Jose Delgado Rodriguez, le indico al fiscal asignado al caso, Jorge Nazario, que Goyco Amador habia llamado para que le explicaran por que se confiscaron los camiones. Aunque mas tarde se intento una conferencia telefonica entre los tres, segun la fuente en Justicia, Goyco Amador se nego a hablar con Nazario directamente. Sin embargo, a traves de Delgado Rodriguez, Goyco Amador reitero sus preguntas: {}por que se confiscaron los camiones?, si habia evidencia que involucrara en el fraude a Cruz Domenech y si habia evidencia de que el propietario de DPI supiera lo que estaba pasando con sus camiones.
Segun la declaracion jurada de un chofer arrestado, hace alrededor de 12 meses Cruz Domenech descubrio a un empleado robando combustible del que se vendio a Bristol y no se hizo nada. Una fuente consultada, experto en materia juridica, dijo que con este conocimiento Cruz Domenech al menos encubrio el delito.
Ademas, segun el experto, eso era evidencia para que no se considere a Cruz Domenech como un "tercero inocente" y por tanto no pueda pedir que se le devuelvan los camiones confiscados. La Ley de Confiscaciones libera las propiedades del tercero inocente si este no esta involucrado ni conoce el patron delictivo. Pero Cruz Domenech alegadamente sabia del esquema y no refirio el asunto a las autoridades ni boto al empleado. Lo que hizo Cruz Domenech, segun una de las fuentes, fue asignarle menos la ruta de Bristol.
En la tarde del 24 de julio los acusados anunciaron como su abogado a Jose Luis "Joselito" Rivera Nazario, conocido activista del PPD en Sabana Grande y primo-hermano del fiscal Jorge Nazario. Rivera Nazario ha sido asesor del Municipio de Guayanilla y ocasionalmente ha sido comisionado por la gobernadora y presidenta del PPD, Sila M. Calderon , para que sirva de oficial examinador en la comision de querellas municipales del PPD. Segun una de las fuentes de este diario, fue el comisionado electoral Carlos Lopez Feliciano quien le refirio el abogado a los acusados. Ese dia 24 tambien llamo a la Fiscalia de distrito de Mayaguez el secretario general de la Pava, Fernando Torres Ramirez, preguntando por el fiscal de este caso.
Tambien ese jueves 24 a las 5:00 p.m. llamo, por tercera vez en dos dias, Goyco Amador al fiscal de distrito de Mayaguez. Goyco Amador pregunto, segun una de las fuentes, sobre lo declarado por Cordero. A la pregunta del Fiscal General sobre si Cruz Domenech estaba involucrado, el fiscal Delgado Rodriguez contesto que no, replicando entonces Goyco Amador que entonces se le debian devolver los camiones. EL VOCERO supo que la Fiscalia de distrito de Mayaguez se allano a que se le rebajara la fianza a los choferes acusados.
La Comision Estatal de Elecciones (CEE) le confirmo a EL VOCERO mediante certificacion que Cruz Domenech ha sido contribuyente de Calderon, del PPD, del presidente del Senado, Antonio Fas Alzamora y, mas recientemente, del representante Hector Ferrer.
Entre octubre de 1998 y junio 2000, DPI mantuvo contratos con el Municipio de San Juan, cuya alcaldesa entonces era Calderon, para la venta de gasolina, diesel y lubricantes para los vehiculos municipales. En el primer contrato, segun copia en poder de EL VOCERO, DPI obtuvo ,880 mensuales entre noviembre de 1998 y junio de 1999. En el segundo contrato DPI obtuvo no menos de ,{}000 por el termino del mismo. Un vocero en el municipio dijo que la cantidades pagadas son las minimas estimadas y que la mismas pudiesen haber sido mayores.
DPI se fundo en el 1990 y desde entonces, segun sus estados financieros sometidos al Departamento de Estado, ha ido aumentando su total de pasivos y capital de ,286 en el 1990 a .6 millones en el 2001. De hecho, su total de pasivos y capital se elevo de $1 millon en el 1998 a .4 millones en el 2000."
Esta noticia encontrada en El Vocero debe probar que ni la Corte Suprema, ni el Procurador General o el Departamento de Justcia nada van a hacer, porque son Populares (PPD). De ese modo es que se mueve la mafia en lo juridico.
Article discovered by: Ralph Stevens